alert title

alert text

¿Son tus pensamientos realmente tus pensamientos?

Foto destacada de la publicación

Geoffrey Molloy

La liberación del sufrimiento comienza cuando ves tus pensamientos como lo que son: acontecimientos mentales aleatorios e impermanentes.

julio 25, 2022

BoletinesResiliencia - Mindfulness y más allá

no comments

Según la Universidad de Stanford, una persona suele tener entre 20.000 y 30.000 al día. Pero he aquí una pregunta: «¿Son esos pensamientos realmente tus pensamientos?

Haz memoria: de los 30.000 pensamientos que tuviste ayer, ¿cuántos recuerdas ahora mismo? Si eres como la mayoría de la gente, probablemente serás capaz de recordar tres, o quizás algunos más, de los pensamientos de ayer.

Ahora bien, he aquí otra pregunta: ¿Cuántos de esos pensamientos elegiste conscientemente? De nuevo, si eres como la mayoría de la gente, tu respuesta será: ninguno o casi ninguno.

Los pensamientos son aleatorios

Reflexiona por un momento, los pensamientos y los sonidos comparten ciertas características en el sentido de que son aleatorios; la mayoría de las veces no los elegimos. Simplemente surgen en nuestra conciencia, existen durante un tiempo y luego desaparecen.

Nuestra experiencia de ambos es muy similar. Los pensamientos son como los sonidos que puedo escuchar sentado en el porche. Son aleatorios; surgen, existen durante un instante y luego desaparecen. No tengo ningún control sobre ellos y al día siguiente me costará recordar todos los sonidos que he oído hoy.

Tu experiencia de los pensamientos que surgen en tu cabeza es, en muchos aspectos, idéntica a tu experiencia con sonidos, con una diferencia muy importante: no te confundes ni te identificas con los sonidos que oyes.

Por ejemplo, nunca hablarías de «mis sonidos» del mismo modo que hablas de «mis pensamientos». Sería francamente absurdo. No te apresurarías a juzgarte en función de los sonidos aleatorios que surgen en tu experiencia.

Imagina que oyes arrancar un tractor, ¿pensarías inmediatamente «soy un tractor», y te perderías inmediatamente en pensamientos sobre si eres o no un buen tractor o un mal tractor, o empezarías a criticarte a ti mismo basándote en esa valoración de tus cualidades de tractor?

Hacer esto sería triste e irrisoriamente absurdo. No ocurriría. Experimentas el ruido del tractor como lo que es: otro sonido aleatorio sobre el que no tienes ningún control. 

La liberación del sufrimiento comienza cuando te despiertas y ves los pensamientos que surgen no como «mis pensamientos», sino como lo que son: acontecimientos mentales aleatorios e impermanentes.

Cuando hacemos esto, nos liberamos de la mayor fuente de sufrimiento: «pensar demasiado».

Si te gustan estas reflexiones puedes acceder a nuestro programa de resiliencia donde aprenderás a mejorar distintos aspectos de la vida que nos llenan de insatisfacción y estrés.

Ver programa de resiliencia

También puede interesarte leer:

La autoestima, el ego y el futuro

Supera los prejuicios inconscientes

Quién manda tú o tus pensamientos

Geoffrey Molloy
Últimas entradas de Geoffrey Molloy (ver todo)

Comentarios de la comunidad

No comments found.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar

</> with <3 by Latte

Call Now Button