alert text
Geoffrey Molloy
Cómo ser suficiente y cómo tener suficiente. SEGUNDA PARTE
marzo 13, 2025
Boletines, Resiliencia - Mindfulness y más allá,
no comments
SEGUNDA PARTE
Cómo ser suficiente y cómo tener suficiente
En mi post anterior escribí sobre el problema de sentir que no tenemos suficiente y que no somos suficiente. Aquí tienes algunas ideas sobre cómo podemos empezar a sentir que somos suficiente y que tenemos suficiente.
Practica mindfulness y la meditación: ¿Cómo podemos sentir que tenemos suficiente si nunca estamos presentes para experimentar nuestras vidas y lo que tenemos? La actitud de no tener suficiente, de no ser suficiente nos lleva a un estado en el que siempre sacrificamos la paz y la satisfacción en el momento presente por alguna situación imaginaria en el futuro: “Una vez que tenga ese título, ese coche, esa pareja, ese saldo bancario, ese trabajo, ese elogio, ese reconocimiento, ese estatus, entonces seré feliz y encontraré la paz.” La paz y la felicidad solo existen en el momento presente. Si no puedes encontrar la paz y la felicidad en el presente, entonces nunca las encontrarás. Presta atención a tu vida con curiosidad abierta, un sentido de cariño hacia ti mismo y con sentido del humor.
Practica el agradecimiento: Nuestra configuración evolutiva por defecto es ver lo negativo y buscar constantemente “algo más”. Sobrevivir, mantenerse con vida es fundamental, pero podemos ser fácilmente manipulados para convertirnos en esclavos de estos impulsos – para convertirnos en “fantasmas hambrientos” Este es un estado terrible. En la cosmología budista, un fantasma hambriento es un ser que ha sido condenado a caminar por la tierra, siempre comiendo y nunca sintiéndose lleno.
Una práctica diaria de agradecimiento y un cuaderno de agradecimiento pueden ayudar a darte cuenta de lo afortunado que eres. Empieza por estar agradecido por estar vivo. Cualquier práctica de agradecimiento debe ser incondicional. Agradece lo bueno, lo malo y los altibajos de tu vida. Recuerda que los momentos difíciles son los que más nos enseñan, así que agradece también esos. Este poema es una buena guía:
“Pedí fuerza y Dios me dio dificultades para hacerme fuerte. Pedí sabiduría y Dios me dio problemas que resolver. Pedí valor y Dios me dio peligros que superar. Pedí amor y Dios me dio personas con problemas a las que ayudar” Hazrat Inayat Khan (filosofo, poeta sufí)
Desconéctate o al menos minimiza el uso de las redes sociales y del teléfono móvil. Tu atención es realmente lo más valioso que tienes. Cómo gestionas tu atención, hacia dónde eliges dirigirla, es el factor más importante para tu paz interior, sentido de conexión y felicidad. Las redes sociales están diseñadas exclusivamente para robar y monetizar tu atención. Las redes sociales tienen algunas funciones útiles, pero recuerda que el algoritmo está diseñado para aumentar tu “participación”. La consecuencia lógica y obvia de esto es la adicción. Las redes sociales tienen como objetivo crear una sensación de insatisfacción para hacerte sentir que no tienes suficiente y que no eres suficiente. Esta es la esencia misma de la sociedad consumista: hacerte desear cosas que simplemente no necesitas lo que de hecho te hará sentir aún más hambriento y menos satisfecho.
Deja de o minimiza comprar online: Las compras online emplean los mismos algoritmos adictivos que las redes sociales. Deja de comprar online o, al menos, minimízalo. Siempre que sea posible, compra en tiendas locales; apoya a tu comunidad local. Las compras online permiten que organizaciones como Amazon absorban la riqueza de tu comunidad. Basta con mirar el centro de tu ciudad o pueblo, que se está quedando vacío. Puede que te parezca más trabajo comprar en el comercio local, pero considéralo una inversión en la sociedad en la que vives, en lugar de aumentar la riqueza de multimillonarios enfermos, codiciosos y sin compasión.
Siente asombro, siente maravilla: Dedica tiempo a sentir asombro y maravilla. Contempla las estrellas, contempla la naturaleza, el esplendor del universo. Adquiere perspectiva. Reflexiona sobre el asombroso milagro que es que estemos aquí, conscientes. Reflexiona sobre la increíble y profunda interconexión de todas las cosas. Somos la forma que tiene el universo de apreciarse a sí mismo; reflexiona sobre ello.
Deja de lado la perspectiva de gallina y recuerda tu derecho de nacimiento a la perspectiva de águila.
La paz y el amor están siempre presentes en ti; eso es lo que eres. Los pensamientos surgen en tu conciencia, pero tú no eres tus pensamientos. Los sentimientos surgen en tu conciencia, pero tú no eres tus sentimientos; ni tampoco eres tu ego. Tú eres lo que puede ver y experimentar los pensamientos y los sentimientos que surgen. Cuando eliminamos la distracción compulsiva de nuestros pensamientos, lo que queda es la conciencia amorosa y la paz. No es algo que creas, compres o ingieras. Siempre está ahí; solo tenemos que aprender a quitarnos de entre medio para verlo, para experimentarlo. Entonces sabrás profunda e intuitivamente que tienes suficiente, que eres suficiente. Por supuesto, como yo, lo olvidarás de nuevo y te perderás por un tiempo, pero no desesperes; con la práctica se convierte en una experiencia más frecuente, una realidad vivida.
</> with <3 by Latte
Comentarios de la comunidad