alert title

alert text

Sabiduría del cuerpo

Foto destacada de la publicación

Geoffrey Molloy

Escucha más amenudo a la sabiduría del cuerpo que a tu mente racional. Prueba este escaneado corporal y ejercicio de crear espacio.

febrero 3, 2022

BoletinesResiliencia - Mindfulness y más allá

one comment

Nuestra sociedad y sistema de educación no ofrecen prácticamente nada en cuanto a la salud mental e inteligencia emocional. En vez de esto, igual que hacen con las ocas para el  fois gras, nos ceban no con cereales, sino con hechos. No es sorprendente que enfermemos igual que estas ocas.

Aproximadamente el 70% de visitas al médico de cabecera están relacionadas con el estrés. Una estadística alarmante, ¿verdad?

¿Cómo puede ocurrir esto? Nuestra educación se centra casi exclusivamente en desarrollar la mente racional o como algunas personas lo perciben – el hemisferio izquierdo del cerebro. Se dedica muy poco tiempo a la mente observadora o al cuerpo. Aunque esto está empezando a cambiar gracias a algunos profesores dedicados y de ideas avanzadas, la mayoría de los estudiantes salen del instituto o universidad sin haber recibido ni una sola enseñanza sobre estas ideas, perspectivas y prácticas sumamente importantes.

En vez de aprender cómo gestionarnos a nosotros mismos con inteligencia y cariño hacia nosotros mismos, nos educan para que nos convirtamos en buenos empleados y consumistas. Por tener una inteligencia emocional baja y por identificarnos demasiado estrechamente con nuestros pensamientos, intentamos gestionar nuestras vidas con cosas. La estrategia que se emplea en nuestra sociedad para gestionar el estrés podría describirse con el término “tómate algo”: medicamentos, drogas; drogas legales tales como el alcohol o la nicotina; azúcar; o “cómprate algo”. Una directora de recursos humanos me dijo una vez, sin pizca de ironía: “yo no tengo problema con el estrés. Cuando me siento estresada, me voy de compras – así de sencillo.” Su comentario y la sinceridad con la que lo expresó me dejó con la boca abierta. La otra estrategia preferida con la que nos han machacado es la de la culpa – algo que nos hace sentir no-merecedores, lo que a su vez promueve el auto-castigo sin piedad. Estas estrategias ayudan muy poco. En vez de esto, resultan en un sufrimiento aún mayor y nos alejan cada vez más de la verdadera felicidad, conexión y propósito. Eso sí, nos convierte en mejores consumistas siempre hambrientos.

Nos han lavado el cerebro para que creamos que comprar más cosas o ingerir alguna sustancia química sean una solución. En realidad, consumir o comprar nos alejan de la felicidad duradera y son justo lo opuesto a lo que necesitamos.

La mayoría del sufrimiento humano está causado por dos cosas: pensar demasiado e intentar evitar emociones incómodas.

Pensamientos: Si has practicado mindulness y meditación mindful, sabrás que no podemos depender de lo que ocurre en la mente racional. Aunque es una herramienta útil de la supervivencia, la mente racional también puede ser la fuente de mucho sufrimiento cuando nos identificamos demasiado con nuestros pensamientos.   

Emociones: Una emoción no es más que la reacción química de todo el cuerpo frente a una situación percibida. Es importante entender que nuestra respuesta emocional es frente a nuestra percepción (nuestros pensamientos y creencias) de la situación, yno a la situación en sí.

Así que, ¿cómo podemos saber lo que sentimos realmente si no tenemos conexión con nuestros sentidos, conexión con nuestras sensaciones corporales? Simplemente no es posible. Nuestro cuerpo no puede mentir (no como nuestra mente racional). Nos puede proporcionar un ancla estable, sabia y veraz en momentos difíciles. También es el asiento de nuestra intuición. Yo he aprendido a escuchar a mi cuerpo. Si mi cuerpo y mente no están de acuerdo, siempre haré caso a lo que me dice mi cuerpo.

Las prácticas en las que deberías de concentrarte son: el escaneado corporal, demostrar cariño hacia ti mismo; un ejercicio conocido como “crear espacio”, meditación analítica y Kum Nye – cosas que enseñamos en nuestros retiros aquí en Cantabria.

Aquí te paso enlaces para el escaneado corporal (mp3) y “crear espacio”(pdf). Comprométete a realizar al menos un escaneado corporal al día y el ejercicio de crear espacio (que dura tan sólo tres minutos) al menos cinco veces al día. Estas prácticas te van a ayudar a lo siguiente:

En otras palabras, crear condiciones propicias para experimentar más felicidad.

Recuerda, estos ejercicios sólo funcionarán si tienes la actitud correcta:

Si tienes alguna duda, envíame tus preguntas o lo que es mejor aún, anímate y acompáñanos en uno de nuestros retiros en Cantabria.

Te deseo paz, salud y felicidad.

Geoffrey Molloy
Últimas entradas de Geoffrey Molloy (ver todo)

Comentarios de la comunidad

Isabel

Gracias por recordarnos queba nuestro cuerpo a quien tenemos que escuchar, la importancia de reservar tiempo para “mi” con cariño, queriéndome…gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar

</> with <3 by Latte

Call Now Button