“Pizza” de boniato, verduras y queso Feta
febrero 6, 2018
-
Alimentación conscienteBoletines
-
Kiira Cabrera

Os comparto una receta que he descubierto hace poquito y que es muy muy fácil de hacer. Y sí… sé que no es una auténtica pizza y que de vez en cuando una pizza clásica del Italiano del barrio o de tu amiga/o hecha como siempre y de toda la vida, es irremplazable… pero en […]
Os comparto una receta que he descubierto hace poquito y que es muy muy fácil de hacer. Y sí… sé que no es una auténtica pizza y que de vez en cuando una pizza clásica del Italiano del barrio o de tu amiga/o hecha como siempre y de toda la vida, es irremplazable… pero en mi caso, lo de hacer la masa auténtica Italiana no me acaba de salir bien y con esta manía que tengo de que los platos sean sanos de “pies a cabeza”… en uno de esos experimentos ha salido esta receta, muy fácil y sabrosa para todos nuestros sentidos…
¿Y por qué sin harina? (Me refiero a harina de trigo)
Hace un tiempo que voy reduciendo la cantidad de harina de trigo y productos con harina en mis comidas por varias razones…
- Porque en la actualidad cuesta encontrar harinas y derivados que sean de calidad.
- Porque la mayoría de harinas que encontramos actualmente están creadas con harinas muy procesadas que actúan como un anti-nutriente robando minerales esenciales de nuestro cuerpo.
- Porque personalmente cuando tengo delante productos hechos con harina – pan, pasteles, galletas… tiendo a comer mucho más de la cuenta…
- Porque al comer más de la cuenta dejo de priorizar alimentos que sí, nutren todas mis células.
- Porque mis digestiones han mejorado mucho desde que he reducido su ingesta.
- No significa que los evito completamente; simplemente tengo mucho cuidado donde compro el pan, los dulces y las harinas para hacer mis propios postres.
**Nota** Esto no es un mensaje anti-harina; es un mensaje: si te preocupa tu estado de salud y si quieres comer pan, galletas, pasteles, pasta… vigila su procedencia, su calidad y busca otras opciones más saludables… Hazlos tú en casa o prueba esta “Pizza” de Boniato que te prometo ¡no te defraudará!
Pizza de boniato, verduras y queso Feta
Ingredientes para 4 personas:
- 2 boniatos grandes: cortados en rodajas muy muy finas…
- Una lata de salsa de tomate frito (si tienes casero mejor) (El frito bio de LIDL, pej.)
- 1 calabacín cortado en rodajas
- 1 cebolla cortada en Juliana
- Unas setas cortadas en láminas
- Espinacas frescas
- Queso feta o fresco (opcional)
- Aceite de oliva, sal, pimienta, orégano al gusto
Elaboración:
Colocamos en una bandeja de horno las rodajas de boniato de modo que queden en forma redonda como la base de una pizza. Los rociamos con un chorrito de aceite, sal y pimienta. Lo ponemos en el horno unos 15 minutos a 200ºC.
Lo sacamos y añadimos la salsa de tomate, los calabacines, la cebolla y las setas. Lo metemos al horno de nuevo unos 10-15 minutos hasta que estén las verduras hechas y la base crujiente.
Por último, añadimos el queso y las espinacas frescas por encima. Ajustamos con sal, pimienta y orégano al gusto.
**Nota** Puedes variar los ingredientes que van encima del boniato. Queda muy rico con cebolla, atún y setas o variando el tipo de queso.
A la hora de cortarlo hay que ir con cuidado porque se puede romper; mejor usar una espátula para servir. Nosotros lo combinamos con una ensalada de remolacha cortada en cuadrados, nueces, pera y una vinagreta de vinagre de módena, mostaza, aceite de oliva, miel y sal.
Espero lo probéis, lo disfrutéis y experimentéis muchas versiones más.
¡Felices días!
Autora: Kiira Cabrera
Comentarios de la comunidad
Qué delicia! Lo voy a hacer en casa y luego te cuento. Muchas gracias por compartir tu experiencia y las recetas. Un abrazo.
Sahily! Gracias a ti, es kids friendly! Seguro que a tu peque le gustarámucho tmb! Un abrazo enorme!
La hice en casa y es una delicia!!! Muchisimas gracias por compartir!!!
Que bien la probarais! Verdad que es una delicia! 🙂