alert text
Geoffrey Molloy
Reducir el estrés en la empresa aumenta la capacidad mental de los trabajadores. Sigue la traducción de un artículo escrito por Darren Steeves, publicado en “The Chronicleherald” el 9 de Enero – 2018 workplace goals: Create mental health strategy Geoffrey comenta primero: El aspecto más importante de este artículo tal vez sean los escaneos cerebrales […]
enero 17, 2018
Boletines, Resiliencia - Mindfulness y más allá,
no comments
Sigue la traducción de un artículo escrito por Darren Steeves, publicado en “The Chronicleherald” el 9 de Enero – 2018 workplace goals: Create mental health strategy
Geoffrey comenta primero: El aspecto más importante de este artículo tal vez sean los escaneos cerebrales realizados en tiempo real que demuestran claramente que un cerebro sujeto a estrés excesivo es incapaz de responder tan efectivamente como un cerebro no estresado. Esto se traduce directamente en el bienestar futuro de su empresa. En un mundo en que el cambio rápido y la incertidumbre son constantes, la habilidad de responder de manera creativa o novedosa es primordial para el éxito, incluso para la supervivencia.
Puesto de otra manera: una persona demasiado estresada volverá a caer en un funcionamiento del tipo “piloto automático inconsciente”; es decir, su respuesta habitual a todas las situaciones. En este estado a la persona le costará trabajo afrontar situaciones nuevas o diferentes; es probable que no tenga la capacidad de responder de esta manera creativa ni novedosa. En otras palabras, esto puede resultar en una pérdida de ventaja competitiva.
Sigue el artículo de Darren Steeves:
Al seguir bajando el trabajo manual debido a la automatización, muchas empresas contratan a las personas por cómo funciona su mente. Las empresas esperan encontrar una mente creativa e inteligente que crecerá con la experiencia. Sin embargo, incluso las mentes más brillantes se sentirán como si sus pilas se estuvieran agotando cuando se encuentran en un ambiente de trabajo demasiado estresante, si no han sido enseñados sobre cómo emplear su estrés de manera efectiva.
Dos escaneos cerebrales de la clínica Mayo demuestran el efecto que el estrés tiene en el funcionamiento del cerebro. Uno de los escaneos muestra un cerebro machacado por el estrés, mientras que el otro muestra un cerebro que funciona a tope con mucha actividad. El escaneo del cerebro activo se parece a la enorme red de luces que ves cuando vuelas por encima de una gran ciudad por la noche, mientras que el cerebro estresado se parece a las luces dispersas que ves cuando vuelas por encima de tierras de cultivo. Estos
escaneos sirven como buena representación de la capacidad mental que una empresa puede recuperar cuando aborda el estrés crónico de sus trabajadores. Los estudios demuestran que hay cuatro veces más probabilidad de que los empleados permanezcan en una empresa que cuida y se preocupa por la salud y bienestar de sus trabajadores.
Los gerentes que son buenos modelos a seguir y que entienden que la resiliencia de sus trabajadores es una ventaja competitiva, cosecharán los beneficios.
¿Todo el estrés es malo? Algo de estrés puede venir bien. El estrés mantuvo espabilados a nuestros antepasados para que pudiesen seguir respirando y reproduciéndose. La mayoría de nosotros requerimos metas desafiantes y al menos algún grado de presión para que saquemos lo mejor de nosotros mismos. También es normal que nuestros niveles de estrés suban a medida que afrontamos situaciones que son importantes para nosotros, especialmente cuando experimentamos largos períodos de incertidumbre, obstáculos o presión.
Muchas organizaciones están implantando estrategias de salud mental para disminuir el estrés laboral. Durante décadas, ha habido preocupación sobre la salud física de la plantilla y ahora el péndulo se ha pasado al otro lado para preocuparse de la salud mental. Las empresas se han pasado de retos “fitness” a retos de “mindfulness”. Algunas empresas emplean a psicólogos (entre otros) a tiempo completo que trabajan junto con equipos de gerentes para desarrollar programas para sus trabajadores… Han desaparecido los centros fitness para que los usen los trabajadores a la hora de la comida y en su lugar “emojis” en recepción que las personas pueden colocarse para que compañeros de trabajo sepan cómo se sienten. Los departamentos de RRHH y de salud laboral tienen como tarea abordar la preocupación creciente por la salud mental en el lugar del trabajo.
Esto no es sin causa. Sigue creciendo el número de trabajadores en el lugar de trabajo que corre el riesgo de desarrollar enfermedades mentales o físicas. En un estudio reciente, el 86% de los empleados o bien se auto-diagnosticaron con sobrepeso o tenían al menos una condición de salud crónica como diabetes o alguna enfermedad cardiovascular. Adicionalmente, el aumento de las enfermedades en los trabajadores no muy saludables ha resultado en unos 450 millones de días de trabajo perdidos en comparación a los trabajadores sanos; aproximadamente 153 billones en costes directos de absentismo, anualmente.
Los estudios muestran que el estrés en las empresas contribuye al menos al 60 % de los accidentes en el lugar de trabajo.
Nuestro cerebro mueve al cuerpo y el cuerpo afecta a la mente. Es un sistema de comunicación de dos carriles y de dos sentidos. Los expertos dicen de la salud mental “cambia tu cerebro y transforma tu vida” y está empezando a sentirse como una pelea de poder. Fisiológicamente, los seres humanos tienen mecanismos homeostáticos diseñados para desarrollar la resiliencia en caso de una adversidad como es el estrés. Psicológicamente, los seres humanos tienen la capacidad de progresar de una manera positiva a partir de experiencias negativas o de estrés.
¿Quién tiene razón?
Ambos tienen razón y es el momento de cambiar de paradigma. La solución está en el medio. Centrarse tanto en la salud mental como en la física es la solución. Tener y emplear conocimientos en ambos ámbitos que mantengan tu “batería” personal fuerte de distintas maneras. Psicólogos y médicos han de trabajar juntos para conseguir una solución que resulte en una plantilla más sana y, a largo plazo, en una comunidad más sana.
</> with <3 by Latte
Comentarios de la comunidad