alert title

alert text

¿Los fumadores son menos propensos a contraer el virus? ¿Qué dicen los expertos en salud mundial?

Foto destacada de la publicación

Vivir Despierto - Es fácil si sabes cómo

La historia sigue… (con agradecemiento a Euronews) ¿Los fumadores son menos propensos a contraer el virus? ¿Qué dicen los expertos en salud mundial? No Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los fumadores son más vulnerables a la infección. «El acto de fumar significa que los dedos (y posiblemente los cigarrillos contaminados) están en […]

mayo 7, 2020

BoletinesDejar de FumarNoticias

no comments

La historia sigue… (con agradecemiento a Euronews)

¿Los fumadores son menos propensos a contraer el virus? ¿Qué dicen los expertos en salud mundial?

No

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los fumadores son más vulnerables a la infección.

«El acto de fumar significa que los dedos (y posiblemente los cigarrillos contaminados) están en contacto con los labios, lo que aumenta la posibilidad de transmisión del virus de la mano a la boca», dijo la OMS.

«Los productos para fumar, como las pipas de agua, a menudo implican compartir boquillas y mangueras, lo que podría facilitar la transmisión del COVID-19 en entornos comunitarios y sociales».

«Los fumadores también pueden tener una enfermedad pulmonar previa o una capacidad pulmonar reducida, lo que aumentaría enormemente el riesgo de padecer manifestaciones graves».

Recuerdan que el tabaco y otras condiciones que aumentan la necesidad de oxígeno o reducen la capacidad del cuerpo para usarlo eficientemente «pondrán a los pacientes en mayor riesgo de enfermedades pulmonares graves como la neumonía».

Los estudios también muestran que los fumadores tenían más probabilidades de morir que los no fumadores durante el brote del Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) en 2012.

En otra declaración a Euronews, la Organización Mundial de la Salud dice que actualmente están revisando las investigaciones y estudios sobre el tabaquismo y la nicotina.

«La evidencia actual sugiere que la gravedad del COVID es mayor entre los fumadores».

En un informe publicado en marzo por el Centro Europeo para el Control de las Enfermedades (ECDC) también se ha identificado a los fumadores como un «grupo vulnerable» a la infección por COVID-19.

El ECDC asegura que una mayor expresión del gen ACE2 (enzima convertidora de angiotensina II) en los tejidos pulmonares, algo que aumenta con el consumo de tabaco, puede estar relacionado con una «mayor susceptibilidad» al coronavirus, al contrario de lo que afirma el estudio francés.

Aunque los datos disponibles pueden ser limitados, los estudios científicos citados por la OMS y el ECDC afirman que fumar puede hacer a las personas más susceptibles a complicaciones graves de una infección por coronavirus.

Las autoridades nacionales de toda Europa también se adhieren a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Una fundación ligada al Sistema Nacional de Salud del Reino Unido ha publicado información sobre el coronavirus según la cual existe «un mayor riesgo para las personas que fuman».

«Si vas a dejar de fumar, este es un muy buen momento para hacerlo», dijo el Director Médico, Prof. Chris Whitty.

Las directrices del NHS también establecen que fumar aumenta el riesgo de «más de 50 enfermedades graves».

El Ministerio de Salud francés en su información sobre la epidemia dice que los fumadores no tienen más riesgo de contaminación, pero sí «más riesgo de desarrollar enfermedades graves» y que fumar daña los tejidos pulmonares y los hace más vulnerables al COVID-19.

Por tanto el mejor momento para dejar de fumar es ¡AHORA MISMO!

Cada vez más personas se están liberando con el programa Es fácil dejar de fumar… ¡si sabes cómo! por videoconferencia.

 

Si quieres comentar tu situación particular, estamos disponibles en

Móvil: 655882160

Email: rhea@esfacilsisabescomo.com

 

Comentarios de la comunidad

No comments found.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar

</> with <3 by Latte