alert title

alert text

Grabación Resilient Talk: Se necesitan dos para bailar el tango

Foto destacada de la publicación

Geoffrey Molloy

Grabación para saber cómo gestionar el amor y el matrimonio. Algunas sugerencias basadas en mi experiencia personal y profesional.

marzo 5, 2025

BoletinesResiliencia - Mindfulness y más allá

no comments

Os compartimos la grabación Resilient Talk – Se necesitan dos para bailar el tango. Estará disponible hasta finales de Marzo.

Ver grabación aquí.

Código de acceso: MQ8!ztnf

A continuación, un resumen de esta grabación.

En nuestra cultura, hemos sido condicionados a entender el amor como un sentimiento, casi como algo que nos sucede y sobre lo que tenemos poco o ningún control. Este podría ser el caso del proceso de enamorarnos, que es un mecanismo biológico de supervivencia para asegurar la procreación y crear vínculos entre los padres, ya que históricamente un niño con dos padres tiene más posibilidades de sobrevivir. En cierto modo, se parece más a una enfermedad que a la base de un matrimonio estable y saludable.

La forma más útil de pensar en la palabra «amor» es como un verbo: algo que haces, una acción, una práctica. Como cualquier otra habilidad en la vida, requiere cierta paciencia, disciplina y determinación para llegar a hacerla bien.

El matrimonio y el amor son, por tanto, algo que tenemos que practicar para llegar a hacerlo bien. El matrimonio no es un estado estático e inmutable. Si se hace bien, crea un crecimiento personal y relacional, un proceso que continuará hasta la muerte. El destino es el mismo que el proceso. Aquí tienes algunas sugerencias basadas en años de experiencia personal y profesional:

Aprende a meditar o practica Mindfulness: simplemente porque esto te da una forma de elegir cómo responder en lugar de reaccionar. Entre el estímulo (una situación, un comportamiento, una circunstancia…) y nuestra reacción a ello, existe un espacio en el que podemos elegir nuestra respuesta. Mindfulness nos ayuda a ver y utilizar ese espacio.

Hay momentos en los que te sientes afortunada de tener a esta persona como pareja y otros en los que resulta casi insoportablemente irritante.

En mi experiencia, estas cosas dependen más de mi estado de ánimo que del comportamiento de mi pareja. Cuando me siento estresado, ansioso o incluso con hambre, experimento irritación que puede centrarse en mi pareja aunque ella no sea la causa.

Esta es otra razón por la que mindfulness/meditación y prácticas relacionadas como el agradecimiento son útiles, ya que nos ayudan a poner cierta distancia entre nosotros mismos y nuestros sentimientos. Somos más capaces de asumir la responsabilidad de nuestros sentimientos. Es esencial que cada uno de nosotros acepte la responsabilidad de nuestros propios sentimientos en lugar de culpar al otro.

La base para crear un amor profundo el uno por el otro es la capacidad de amarse a uno mismo. Por lo tanto, cada uno debe tener un plan adecuado de cuidado personal. Un buen matrimonio se basa en el crecimiento individual y el crecimiento en equipo. Por lo tanto, un elemento clave es la autocompasión, la capacidad de ser amable contigo mismo. Si eres amable contigo mismo, puedes ser verdaderamente amable con los demás. La compasión por los demás se basa en la compasión por uno mismo.

Aquí tienes algunas otras ideas:

Sois personas diferentes. ¡Acéptalo! Ella no puede ser como tú ni tú como ella. Estas diferencias pueden ser fortalezas. Lo más importante es que ambos estéis comprometidos a hacer lo que sea necesario para crear un matrimonio feliz, saludable y enriquecedor. Una persona no puede hacerlo sola.

Reunión: Los buenos matrimonios no surgen por arte de magia; necesitan atención, cuidado y cultivo. Recomiendo al menos una reunión estructurada a la semana para comentar problemas, planes y soluciones y proyectos futuros.

Comunicación: La comunicación debe ser responsable; es decir, el estado del ego desde el que hablamos es mejor que sea de adulto (en contraposición al de niño o padre). Expresarse con claridad y sin culpar a la otra persona; sin necesidad de tener razón ni aludir a fallos de personalidad. Una parte importante de esto es la aceptación de la vulnerabilidad.

Aprende a escuchar cuando la otra persona esté hablando; tu única misión es entender.

Muestra aprecio, agradecimiento por tu vida y por tu pareja, a menudo.

Asegúrate de sentaros juntos a comer con la mayor regularidad posible.

En lugar de centrarte en los fallos de tu pareja sobre los que no tienes control, céntrate en cómo podrías ser el mejor marido/mujer para tu pareja.

Elige ser amable por encima de tener la razón.

Sé presente con tu pareja. Dedica tiempo a verla con mindfulness.

Dale espacio a tu pareja cuando lo pida o lo necesite.

Ten claras las áreas de responsabilidad.

Presta atención a las pequeñas cosas/los detalles.

Comentarios de la comunidad

No comments found.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar

</> with <3 by Latte