Esperamos estéis disfrutando de estos días rodeados de vuestras personas favoritas y creando espacios para cuidaros y mimaros.
Hoy os queremos compartir unas pautas fundamentales que os pueden ayudar a la hora de crear platos + Conscientes + Creativos + Saludables.
Para optimizar tu salud cada plato ha de estar correctamente balanceado con macronutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas saludables), micronutrientes (vitaminas y minerales), priorizando aquellos que promuevan el balance alcalino, oxigenación de las células y ayudando a combatir la acidificación del organismo.
- Balanceado en carbohidratos (ricos en fibras, cereales integrales, legumbres y verduras), proteína (animal o vegetal) y grasa saludables.
- Las porciones han de satisfacer tus necesidades y encaminarte hacia tus objetivos nutricionales.
- Come mayormente de origen vegetal. Si miras a tu plato entre un 80% y 100% aproximadamente vendrá de alimentos provenientes del mundo vegetal.
- Ha de ser variado en colores. Más colores = + antioxidantes y mayor cantidad de micronutrientes.
- Come la grasa adecuada. La grasa saludable ayudará a que tu cuerpo pueda absorber nutrientes esenciales liposolubles, vitales para la salud de tus células. Grasas saludables incluyen nueces, almendras, semillas, como las de chía, cáñamo, girasol, o provenientes del mar en forma de pescado azul, salmón, salmonete. (Asegúrate que provenga de pesca sostenible.) También aguacates. Evita, a poder ser, aceites vegetales, trans, hidrogenados, de palma, etc. Para aliñar o saltear – un poquito de aceite de oliva de nuestra querida dieta mediterránea.
- Come proteína animal de forma consciente (si no eres vegetariano). Ha de ser servido como un acompañante y no en todas las comidas. Puedes alternar con fuentes proteínicas vegetales e intenta, dentro de lo posible, comprar de fuentes que promueven la sostenibilidad y el respeto.
- Si te animas, prueba las algas, tipo kombu o kelp. Quedan muy ricas para dar sabor al arroz, caldo, sopas y nos aseguran un aporte adecuado de yodo junto a otros beneficios.
- Añade extra “bonus” como jengibre, canela, ajo, cúrcuma… en tus comidas para darles otro extra de nutrientes valiosos.
- Limita o evita los lácteos animales. Si consumes queso o yogur de vez en cuando, asegúrate que sean orgánicos y que provengan de fuentes sostenibles. Puntualmente puedes enriquecer algún plato con queso.
- Limita o evita el azúcar refinado y aquellos productos que lo contengan. Ojo con la fructosa, siropes, miel…
- Equilibra las comidas de la semana con una variedad de verduras fibrosas, grasas saludables, carbohidratos tipo arroz, patata, quínoa, legumbres, hortalizas, frutas, semillas, platos creativos, sencillos y deliciosos.
Ejemplos sencillos y deliciosos para nutrirte con consciencia estos meses de calor. (Pincha en las frases subrayadas para llevarte a la receta =)
Recetas Creativas:
- Ensalada de sandía con tomatito cherry y queso mozzarella
- Ensalada de hojas verdes, pepino y melocotón
- Crema fría de zanahoria con puerro con topping de huevo duro, cilantro, lima y semillas de girasol tostadas.
- Ensalada de maíz con tomate, pepino, cilantro, menta con aliño de lima, aceite de oliva, y chile (opcional) + porción de proteína salteado con vino blanco y ajo.
- Tortilla francesa con tomatitos secos en aceite de oliva y albahaca + ensalada de pepino con semillas de sésamo y vinagreta de miso.
- Bolitas de falafel + Ensalada tricolor (remolacha, zanahoria, manzana y aliño de aceite de oliva, limón, menta y sésamo)
- Ensalada de pepino, menta, arándanos y aliño de limón y aceite de oliva.
- Pasta rellena de verduras con tomatitos cherry asados + ensalada de rúcula con aguacate y manzana.
- Crepes con melocotón asado
- Ensalada de hojas verdes, zanahoria rallada, pepino y queso feta aliñada a tu gusto. + Tiras de ternera con calabacín salteado
- Pasta de espelta con salsa pesto + ensalada con remolacha, peras y avellanas picadas aliñada con limón, aceite y miel.
- Chía con melocotón asado y coco tostado
- Pastel de zanahorias y huevo + hummus y ensalada. ( RECETA)
- Helados deliciosos y nutritivos
- Ensalada de remolacha, zanahoria y manzana ralladas encima de una base de hojas verdes, + arroz integral con lentejas.
¡¡Esperamos las disfrutéis con todos vuestros sentidos!!
PD: Para todos los que nos vais preguntando, ya tenemos fechas para nuestro próximo Retiro de Nutrición Consciente y Cocina Creativa. Se impartirá entre el 21- 24 de Noviembre: Un viaje a través de la educación alimentaria para entender qué alimentos cuidan nuestra salud y bienestar y la del planeta. ¡¡ Escríbenos y te informaremos!!
Kiira Cabrera.
Comentarios de la comunidad