¿Cuál es el índice del éxito real del método que emplea? ¿Está comprobado?
mayo 24, 2025
-
-
Tomas Moral
Muchos métodos pretenderán tener índices de éxito que no se corresponden con la realidad. Puede que digan que están basados en pruebas científicas. Es importante saber si son pruebas científicas independientes. Hay que preguntar si este índice de éxito ha sido verificado objetivamente por medios ajenos al método en el mundo real, o si están […]
Muchos métodos pretenderán tener índices de éxito que no se corresponden con la realidad. Puede que digan que están basados en pruebas científicas. Es importante saber si son pruebas científicas independientes.
Hay que preguntar si este índice de éxito ha sido verificado objetivamente por medios ajenos al método en el mundo real, o si están hablando de un índice de éxito después de una hora, un día, una semana o un mes. ¿Cómo definen “éxito”? ¿Cómo lo miden? Nuestro índice de éxito ha sido verificado en España por equipos médicos y departamentos de personal ajenos a nuestra organización.
Se han hecho seguimientos y según los resultados de estos informes, una media de entre un 60 y 70% de los fumadores que acuden a nuestro programa sigue sin fumar y sin echar de menos el tabaco después de un año.
Para la mayoría de los métodos, “éxito» quiere decir sencillamente no fumar, mientras siguen tomando medicamentos (parches de nicotina, chicles, etc.). Pero esto no es suficiente.
Para nosotros, tener éxito en dejar de fumar quiere decir que la persona no sólo deje de fumar, sino que no se pase el resto de su vida anhelando tristemente un cigarrillo; al contrario, que disfrute de su vida como no-fumador desde el mismo momento en el que apaga su último cigarrillo.
Aun no hay comentarios