alert text
Geoffrey Molloy
El alcoholismo no es una enfermedad incurable. Tampoco existen dos categorías de bebedores: “normales” y “alcóholicos”. Es un hecho que la mayoría de las personas que caen en una adicción − drogas o alcohol, consiguen liberarse. El alcohol es una droga legalmente disponible y muy adictiva. En 2008 en un estudio independiente fue identificado como […]
julio 1, 2020
Alcohol independiente, Boletines,
no comments
El alcoholismo no es una enfermedad incurable. Tampoco existen dos categorías de bebedores: “normales” y “alcóholicos”. Es un hecho que la mayoría de las personas que caen en una adicción − drogas o alcohol, consiguen liberarse.
El alcohol es una droga legalmente disponible y muy adictiva. En 2008 en un estudio independiente fue identificado como la droga más dañina en nuestra sociedad. También está clasificado como un carcinógeno de primera categoría.
Es fácil volverse adicto al alcohol. Nadie decidió engancharse conscientemente; pensaron, igual que todos los demás, que era algo divertido poco dañino. En nuestra sociedad es difícil no consumir alcohol, especialmente si consideras que cada persona joven en nuestra sociedad está expuesta a unos 100.000 anuncios/imágenes publicitarios del alcohol antes de cumplir 18 años. Dicho esto, aunque el adicto al alcohol no es el culpable por haberse vuelto adicto, sí tiene la responsabilidad de hacer algo al respecto.
Hasta que esa persona no asuma la responsabilidad, poco se puede hacer para cambiar esa situación.
Yo, personalmente he estado adicto al alcohol durante muchos años pero llevo 18 años independiente de él. Llevo quince años trabajando con cientos de adictos al alcohol, ayudándoles a que se liberen y se independicen. Las sugerencias que siguen a continuación están basadas en esta experiencia:
Autor: Geoffrey Molloy
Si quieres cualquier aclaración, no dudes en contactar con nosotros:
Móvil/whatsapp: 655882160.
</> with <3 by Latte
Comentarios de la comunidad