Cómo hacerte responsable de tu vida
junio 26, 2025
-
BoletinesResiliencia - Mindfulness y mucho más
-
Geoffrey Molloy

No importa cuánto intentas echar la culpa a otros por las circunstancias de tu vida, cada circunstancia es el resultado de elecciones que hiciste y que estás haciendo.
El aspecto más importante de hacerte responsable de tu vida es reconocer que tu vida es tu responsabilidad. Nadie puede vivir tu vida por ti. Tú tienes el control.
No importa cuánto intentas echar la culpa a otros por las circunstancias de tu vida, cada circunstancia es el resultado de elecciones que hiciste y que estás haciendo. Escucha la vocecita en tu mente. Obsérvate a ti mismo cuando hablas con compañeros de trabajo, miembros de la familia y amigos. ¿Qué escuchas? ¿Te haces responsable o echas la culpa a los demás?
Escucha la vocecita en tu mente. Elimina la culpa, elimina las excusas. Si echar la culpa o buscar excusas se repite constantemente en tu mente, estás pasando a otros la responsabilidad por tus decisiones y sus consecuencias en tu vida.
Escúchate a ti mismo cuando hablas. En tu conversación, ¿te escuchas echándole la culpa a otros de cosas cuando éstas no salen exactamente como tenías planificado? ¿Te encuentras señalando con el dedo a tus compañeros de trabajo, a cómo te criaron, a la influencia de tus padres, a la cantidad de dinero que ganas, a tu pareja? ¿Buscas excusas por objetivos incumplidos o tareas que no pudiste terminar a tiempo?
Si puedes escuchar tus patrones de echar la culpa, los puedes parar.
Si una persona de confianza te dice que estás buscando excusas cuando echas la culpa a otros, controla tu reacción defensiva y toma sus comentarios en serio, explora ejemplos y profundiza tu entendimiento con este compañero de trabajo o amigo.
Hacerte responsable de tu vida incluye lo siguiente:
- Reconocer que tú y sólo tú eres responsable de las elecciones en tu vida.
- Aceptar que tú eres responsable de lo que eliges sentir o pensar.
- Aceptar que tú eliges el rumbo de tu vida.
- Aceptar que no puedes echar la culpa a otros por las elecciones que tú has hecho.
- Deshacer las racionalizaciones del por qué otros son responsables de quién eres, de lo que te ha ocurrido y en qué te vas a convertir.
No hacerte responsable de tus actos crea estrés porque fomenta las siguientes actitudes:
- Nos hace muy dependientes de otros por reconocimiento, aprobación, afirmación y aceptación.
- Nos volvemos crónicamente hostiles, enfadados o deprimidos por lo injustamente que hemos sido o somos tratados.
- Nos volvemos temerosos a correr riesgos o tomar decisiones.
- Nos volvemos abrumados por temores que nos incapacitan.
Trabajar la resiliencia, entendida como la capacidad para “rebotar” de experiencias difíciles y de salir fortalecidos, puede ayudarte a tomar el control de tu vida y hacerte responsable de tus actos. Cuando incorporamos actitudes y prácticas de resiliencia en nuestras vidas, se nos abren las puertas para vivir el presente con una mente más sana y un corazón más feliz.
Conoce nuestro programa para aumentar la resiliencia
Llevamos más de 20 años ayudando a personas como tú a enfrentarse al día a día, a vivir la incertidumbre y el cambio con más ecuanimidad, a perdonar, a pasar página, a mejorar el sentido de conexión consigo mismo, con la gente y el entorno que le rodea para tener una vida más plena y feliz.
PRECIO ESPECIAL PARA TODAS LAS RESERVAS CONCRETADAS ANTES DEL 15 DE JULIO de 2025
450€ (precio normal 495€) – Contáctanos para reservar tu plaza en el 655882160 (whatsapp).
Aun no hay comentarios