alert title

alert text

Actitudes y prácticas para la vida

Foto destacada de la publicación

Geoffrey Molloy

Con las actitudes de curiosidad abierta, cariño hacia ti mismo y sentido del humor creas la condiciones que favorecen a que surja la felicidad.

julio 28, 2021

BoletinesResiliencia - Mindfulness y más allá

no comments

¿Qué actitud deberíamos adoptar hacia nuestras vidas? ¿Cuáles son las más útiles y/o efectivas?

Muchas veces empleo la analogía de comparar nuestras vidas con un huerto. El hortelano, por ejemplo, no puede crear ni controlar los tomates; sólo puede crear las condiciones favorables para los tomates. El hortelano sabio trabaja con humildad y paciencia lo que a su vez crea armonía. Si posees una pizca de sabiduría, sabrás que no puedes crear felicidad en tu vida; sólo las condiciones que favorecen a que surja la felicidad. Esto significa tener la humildad y paciencia para concentrarte en el proceso en vez de obsesionarte con el resultado.

¿Cuáles son las actitudes para la felicidad?

La curiosidad abierta nos permite simplemente estar con nuestros sentimientos y pensamientos tal y como son, sin creer que deberíamos de sentirnos o pensar de manera diferente. Es decir, que observemos sin juzgar; simplemente tener curiosidad para ver claramente lo que está ahí. Así que − puede que te preguntes: “¿Y cuál es el sentido de hacer esto?” La infelicidad y el sufrimiento tienen dos causas: pensar demasiado e intentar evitar sentimientos incómodos. En otras palabras, la causa de mucha ansiedad y sufrimiento no son los pensamientos que surgen, sino nuestros pensamientos sobre esos pensamientos. No son tanto los sentimientos que surgen lo que causa el sufrimiento, sino nuestra reacción emocional a tales sentimientos. Hacemos todo esto en modo “piloto automático”, es decir, inconsciente y automáticamente. El acto de observar con curiosidad abierta crea distancia entre tú − el observador/la observadora y los pensamientos y sentimientos que surgen. En el mismo momento en el que adoptas esta actitud, tus pensamientos y sentimientos pierden el poder de arrastrarte.

Llegamos a ver cada momento, pensamiento y sentimiento simplemente como un momento más, como todos los momentos, cada uno con su propia textura, con su propio sentimiento. Cuando hacemos esto, abrimos la puerta hacia el entendimiento; abrimos la puerta hacia elegir una respuesta concorde con nuestros valores/principios en vez de reaccionar inconscientemente.

Una actitud de curiosidad abierta nos ayuda a desarrollar una especie de valentía tranquila y centrada que nos permite simplemente estar con situaciones incómodas y encontrar la joya de la sabiduría que siempre contienen.

Cariño hacia ti mismo: Una condición para la felicidad real es aceptarte a ti mismo/a. La auto-aceptación forma una parte integral del crecimiento personal. La auto-crítica severa es exactamente lo opuesto a esto. Además, simplemente no funciona… a muchos niveles. Es una barrera al aprendizaje; socava nuestro sentido de lo que verdaderamente valemos; reprime la creatividad y el entendimiento. Lo mejor que se puede decir sobre la auto-critica es que te mantiene atascado/a; en su peor forma puede resultar en un sentido de separación, vacío – incluso depresión.

Piensa un momento: si quisieras ayudar a un niño o a tu mejor amigo a aprender, ¿cómo lo harías? Me imagino que buscarías formas positivas para animarles a sobrellevar dificultades y errores cometidos, ¿verdad? Hay un dicho budista que dice: “podrías recorrer el mundo entero buscando y no encontrar a otra persona que merece tu amor, compasión y cariño más que tú mismo.” Así es; ten cariño hacia ti mismo. ¡Funciona!

Sentido del humor: El sentido del humor es muy importante por muchas razones; ayuda a desarrollar y mantener una percepción flexible. En el instante que ves el lado gracioso de una situación, inmediatamente reduces la tensión. La risa es una de las mejores maneras de fortalecer tu sistema inmunológico. En nuestros momentos más oscuros o en esos momentos que nos dan miedo, puede que sea la única cosa que tengamos. Recuerda, el humor nunca debería estar a expensas del sufrimiento de otras personas. Una de las habilidades más importantes en la vida es reconocer lo absurd@s que somos.

¿Cuáles son las prácticas efectivas demostradas?

Todas son habilidades ordinarias que se pueden aprender si tienes la clara intención de hacerlas comprometiéndote a una simple práctica diaria.

Entraré en más detalle en mi próximo post sobre las prácticas. Mientras tanto… ¿Por qué no probar algunas de las actitudes descritas antes y ver lo que ocurre?

Estés donde estés y te vaya como te vaya la vida, te deseo paz, salud y felicidad.

Un abrazo desde Cantabria.

Comentarios de la comunidad

No comments found.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar

</> with <3 by Latte