alert title

alert text

11 AÑOS PARA REVERTIR EL CAMBIO CLIMATICO

Foto destacada de la publicación

Kiira Cabrera

En Barcelona parece que la primavera se adelantó y aunque esto pueda parecer un hecho positivo, la realidad es que desde hace unos años nuestro medioambiente nos avisa de que algo no acaba de sentirse del todo “correcto”. Según el informe emitido por el Panel Internacional sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) indica […]

marzo 12, 2019

Alimentación consciente

no comments

En Barcelona parece que la primavera se adelantó y aunque esto pueda parecer un hecho positivo, la realidad es que desde hace unos años nuestro medioambiente nos avisa de que algo no acaba de sentirse del todo “correcto”.

Según el informe emitido por el Panel Internacional sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) indica que el planeta alcanzará en 11 años  (para el 2030)  el nivel crucial de 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. Este calentamiento que vamos sintiendo es derivado directamente de los gases del efecto invernadero, causado por la acción humana. Ya hemos aumentado 1 º desde la revolución industrial (época del 1780 a 1850)!!!

Perdonarme por sembrar la alarma, entre todos los quehaceres del día, pero no lo he podido evitar. Mi plan inicial era compartiros una simple receta y daros ideas para seguir creando platos sostenibles, creativos y deliciosos. Pero… algunas cosas simplemente no pueden dejarse como guarnición. Así que antes que nada toca recordarnos que:

Reflexionando sobre esto me han venido a la cabeza unas preguntas que también quiero compartirte: ¿Cómo te gustaría visualizar el año 2119 o el 2219….? ¿Cómo te imaginas el futuro del mundo de tu futura familia, amigos  en el año 2319?

Personalmente me incomoda y me asusta pensar que si no hacemos cambios a gran escala pronto será difícil imaginar un futuro donde la naturaleza prevalece.

¿Qué podemos hacer?

Hay cambios a gran escala en los cuales los ciudadanos no tenemos mucha elección y dependen de los que “manejan las cosas un poco más arriba,” como por ejemplo, generar y utilizar energías renovables, cambios y medidas de eficiencia en industria y edificación, utilización de transportes, urbanismo inteligente… Pero  igual de importante es el  esfuerzo continuo y los pequeños cambios de nuestros hábitos diarios.

Yo aún estoy averiguando cómo y seguro que muchos de los que nos leéis también, así que bienvenidas todas las recomendaciones; estaremos encantados de leeros si nos escribís directamente contestando este email.

A nivel alimentario os compartimos en un post anterior el informe sobre EAT LANCET, hablando sobre las dietas sostenibles. Podéis echar un ojo o dos o tres, clickeando el enlace ( EAT LANCET)

Y creo firmemente que, si cada uno de los 7,7 miles de millones de seres humanos viviendo en este planeta nos responsabilizamos por priorizar una alimentación consciente, creativa y sostenible, seguro será un paso más para poder revertir el Cambio Climático.

Y ahora sí, aquí os dejamos los enlaces a las últimas recetas que podéis encontrar en nuestro blog. Son una delicia; os prometo que muy fáciles de hacer y “Kid-Friendly”:

  1. Crepes Verdes/ Moradas o las dos
  2. DESAYUNO TAKE AWAY – Chía, mermelada de melocotón y coco tostado

 

       

Comentarios de la comunidad

No comments found.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar

</> with <3 by Latte